martes, 15 de marzo de 2011

Geografia de españa

Climas de españa

Clima oceánico
Localización: España húmeda(Galicia y costa cantábrica)
Temperaturas: suaves,no hay gran variación entre verano(12ºc) e invierno (20ºc)
Vegetacion: bosques de robles,hayas,castaños,prados,etc(se ha introducido en las
zonas más bajas de montaña los pinos y eucaliptos)

Clima de montaña
Localización: zonas más elevadas de las cordilleras
Temperaturas: bajas en verano y muy bajas en invierno 
Vegetación: matorrales(por encima de los 2.000m);hayas,abetos,y pinos ( hasta 1.000m )
encinas,pinas,alcornoques,prados ( debajo de 1.000m).


Clima continental
Localización: España seca(las dos mesetas, valles del ebro y Extremadura)
Temperaturas: la diferencia es muy altas.Los inviernos son largos y frios(5ºc) y los veranos muy calurosos (más  de 30ºc) 
Vegetación: sobre todo encinares.Esta zona ha sufrido las deforestación a lo largo de su historia para hablilitar campos de cultivo,lo que ha dado lugar a que crezcan matorrales y plantas aromáticas(similar a la estepa)


Clima mediterráneo 
Localización: España seca ( Baleares,Levante ,Murcia, zonas centrales y sur de Andalucía)
Temperaturas : suaves en invierno y muy altas en verano ; menos lluvias en el sur 
Vegetación: escasa,con pinvos y encinas en Levante; y encinas, pinos y alcornoques,alternado con escasas vegetación en Andalucía.


Clima subtropical 
Localización:islas Canarias,cercanas al Trópico de Cáncer
Temperaturas:muy cálidas todo el año (invierno,18ºc;verano,25ºc.La altas temperatura de los vientos del Sáhara  se contrarrestan con la humedad del Atlántico 


PRINCIPALES COSTAS 


Cantabria
Asturias: C.Verde
Cantabria: C.Esmeralda 
Pais Vasco: C. Vasca

Atlántica
Galicia : Rias Altas,Rias Bajas 
Canarias: C.Canaria
Andalucía: C. de la Luz

Mediterránea
Andalucia: C.del Sol , C.Granada , C.Almeria
Murcia: C.Cálida
Valencia: C.Blanca,C. Azahar
Cataluña: C.Dorada, C.Brava
Baleares: C.Balear


PRINCIPALES RÍO

Vertiente atlántica 
Tambre
Ulla
Miño 
Duero
Tajo
Guadiaña 
Guadalquivir
Odiel 
Tinto
Guadalete

Vertiente mediterránea
Ter
Lloregat
Ebro
Turia
Júcar
Segura
Guadalhorce   

EL RELIEVE IRREGULAR DE ESPAÑA

La altitud media de España peninsular es de 660m
El relieve de España es muy variado, pero la unidad predominante( un 45% aproximadamente 
de la superficie total) es la Meseta ,que ocupa la zona central de la Península :Meseta Central
La Meseta Central esta rodeada por montañas que a su vez  de divide en dos por el Sistema Central 
(Meseta Norte o Septentrional y Meseta Sur o Meridional ). Esta extensa llanura se encuentra a unos 650m de altitud media.En torno a la Meseta Central se dispone el resto de unidades de relieve.




LAS VARIEDAD DE CLIMAS

España húmeda y seca

España se encuentra en la zona de clima templado
Tiene una variedad de climas y volumen de lluvias y se distingue entre la España húmeda y España seca  


Régimen de lluvias 

España húmeda : se caracteriza por unas lluvias abundantes y regulares durante todo el año(más de 800mm);sobre todo en Galicia y en la Cornisa Cantábrica.

España seca: se distinguen dos zonas:
Zona más extensa.Centro y sur de la Península (entre 800 y 300mm)
Zona semiárida (menos de 300mm) en el sureste ( Almería y Murcia) y en el mayor parte de las islas Canarias .


ESPAÑA FISICA 

Situación geográfica 

España es una de los países europeos de mayor extensión casi 506.000 km2.Se encuetra en el suroeste del continete europeo y se situa en el centro de la zona templlada.


Composición geográfica
 El territorio español está compuesto por tres unidades geográficas : la Insular , las ciudades de Ceuta y Melilla y la Continental 

Archipiélago de las islas Baleares
Archipiélago de las islas Canarias 



Ceuta y Melilla 


Continental 
 



   

martes, 14 de diciembre de 2010

Los continentes

1.Africa
Se considera el primer hogar de ser humando devido a los restos más antiguos de homínidos.Aunque actualmente  se caracteriza por ser la zona más pobre del mundo.
Ocuapa una extensión de 30 millones de km2 atravesada por la línea del Ecuador
Limites : al norte con el mar Mediterráneo, al este con el mar Rojo y el océano Índico que bordea por el sur encontrandose con el océano Atlántico,que es su límite por el oeste.
Su relieve de África se caracteriza por su baja altitud.Una gran falla en la parte oriental (el valle de Rift) recorre en continente de norte a sur desde la cuenta de el Nili hasta los Montes Drakensberg.El valle dek Rift señala la linea por el continente africano.




 2.Europa
Este continente tiene una reducida extensión,su extensión es de 11 millones de km2 en realidad Eupora es una extensión de Asia  de la que esta separada por los montes Urales y el Caucaso.
Limites: al norte el Océano Gracial Ártico,por el sur el Mar Mediterráneo, por el oeste Océano Atlántico y por el este los Montes Urales y el Caucaso.
Se puede distinguir tre grandes zonas de relieve:
-La gran Llanura Europea 
-Las cadenas montañosas de origen antiguo 
-Las cadenas jóvenes 



3.Asia 
Es el continente más extenso 44 millones de km2 de mundo.Esta situada en el Hemisferio Norte, se extiende hasta el Ecuador.
Limites: al norte con el Océano Glaciar Ártico, por el este con el Océano Pacífico, por el oeste está situada Europa y por el suroeste,limita con África.
Asia es el continente con mayot altitud media y alberga la montañas más altas del mundo,como el Everest, de 8.846m,el km2 de 8.611m y el Kangchenjunga de 8.596m.



4.America
El continente americano, que se extiende desde el Círculo Polar Ártico  hasta el Círculo Polar Antártico.
Tiene una extensión de 44mkm2
Limites:al norte un polo,al sur otro polo, a el este Océano Atlántico,oeste el Océano Pacifico
Esta dividido en dos grades masas de tierra:América Sur,América de el Norte ambos unidos por un estrechamiento de tierra al que llamamos América Central. 
El relieve de América se caracteriza por tener una gran franja montañosa que rocorre del Norte al Sur  la Costa Oeste 



5.Oceania
Este continente esta compuesto por una gran  isla llamada Australia y por una 10.000 islas mas diseminados por el Océano Pacífico
Tien una extensión de 9 mkm2
Las islas mas grandes son : Nueva Celtanda,Nueva Ginea y  Tasmaña 



6.Antartida
Esta situada a un polo 
Tiene una extesión de 14mkm2 
Limites: a el Norte el Océano Atlántico a el Este con el Océano Pacífico y al Oeste con el Océano Índico 
Apenas hay vegetacion
La temperatura alcanza los -89`3ºc
No habitantes. 


 

martes, 23 de noviembre de 2010

EL CLIMA

Exiten tres  climas:calidos,templados y frios

Climas calidos  .Temperatura  media anual superior a los 18ºC.Tiene 3 tipos.

Ecuatorial: Sus temperaturas elevadas y constantes:superiores a los 25ºC
Minima amplitud térmica (1º-2 ºC)
Lluvias anuales abundantes (superiores a 1.000 mm)
Repartidas regularmente




Paisaje:selva virgen

 Tropical:Sus temperaturas superiores a 20ºC
Amplitud térmica (5º-10ºC)
Precipitaciones medias (500-1.000mm)
Abundantes en verano y escasas en invierno




Paisaje:tropical(sabana)

Desértico:Sus temperaturas muy altal (fuerte constraste entre  de las diurnas y las nocturnas).
Amplitud térmica (superiores a 10ºC).
Precipitaciones casi inexistentes (inferiores de 100mm).



Vegetación casi inexistente (cactus)

 climas templados Temperaturas media anual entre 18 y 0º C

Mediterráneo:Inviernos suaves y veranos secos y calurosos
Amplitud térmica(superior a 15ºC)
Precipitaciones escasas (-500mm).Sequía en verano





Bosque mediterráneo:encinas,alcornoques,arbustos,matorrales

 Oceánico:Temperaturas suaves y regulares todo el año
Ambitud térmica (en torno a los 10ºC)
Precipitaciones abundantes todo el año(superiores a 1.000 mm),disminuyen en verano 




Bosque de hoja caduca : hayas,robles,praderas 

Continetal : Temperaturas frías en invierno y calurosas en verano 
Amplitud térmica (superiores a los 20ºC)
Precipitaciones escasas (inferiores a 500mm).Aumentan en verano 



Taiga:bosques de hoja perenne (pinos,etc.),pradera, estepa


Climas fríos  Temperaturas media anual inferior a 0ºC  

Polar : Temperaturas siempre por debajo de los 10ºC
Las lluvias son casi inexistentes,aunque la nieve es prácticamente permanente 




 Sin vegetación en los climas extremos,y tundra en las zonas de árticas no polares 

De alta montaña :Las temperaturas descienden progresivamente a mayor altura(-0,6ºC por cada 100mm)
Las precipitaciones adquieren forma de nieve al amuntar la altitud.




 Vegetación escalonada en altura: bosque,padera y ausencia de las cumbres .